¿Para qué sirve PSeInt?
PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle además algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores y comprender la lógica de los algoritmos.
Características y Funcionalidades de PSeInt:
Puede encontrar en este enlace un resumen rápido y gráfico de las principales funcionalidades.Presenta herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocódigo en español.AutocompletadoAyudas EmergentesPlantillas de ComandosColoreado de SintaxisResaltado de bloques lógicosIndentado InteligenteListados de funciones, operadores y variablesPermite generar y editar el diagrama de flujo del algoritmoPuede trabajar con diagramas clásicos y de Nassi-ShneidermanPermite la edición simultánea de múltiples algoritmosEl pseudo-lenguaje utilizado es configurableOfrece perfiles de configuración predefinidos para numerosas institucionesPuede interpretar (ejecutar) los algoritmos escritosPuede modificar el algoritmo y ver los cambios en la ejecución inmediatamente (sin reingresar los datos)Permite modificar uno o más datos selectos de una ejecución ya finalizada para observar cómo varían los resultadosPermite deshacer una ejecución para reiniciarla o repetirla desde un punto arbitrarioPermite ejecutar el algoritmo paso a paso controlando la velocidad e inspeccionando variables y expresionesPuede confeccionar automáticamente una tabla de prueba de escritorioOfrece un modo especial en el que describe las acciones realizadas en cada pasoDetermina y marca claramente los erroresSeñala errores de sintaxis en tiempo real (mientras escribe)Señala claramente errores en tiempo de ejecuciónOfrece descripciones detalladas de cada error, con sus causas y soluciones más frecuentes.Permite convertir el algoritmo de pseudocódigo a código en numerosos lenguajes de programación: C, C++, C#, Java, JavaScript, MatLab, Pascal, PHP, Python 2, Python 3, QBasic, Visual BasicOfrece un sistema de ayuda integrado acerca del pseudocódigo y el uso del programaIncluye un conjunto de ejemplos de diferentes niveles de dificultadEs multiplataforma (probado en Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X)Es totalmente libre y gratuito (licencia GPLv2)